ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99967-828-7-9

Cosmovisión de las mujeres indígenas sobre los derechos sexuales, derechos reproductivos y no reproductivos
Mujeres Mbya Guaraní, Qom y Guaraní Occidental

Autores:
Díaz Ortega, María Limpia
Mendoza Villlalba, María Graciela
Colaboradores:
Núñez, Elba Beatriz (Revisado por)
Mendoza Villlalba, María Graciela (Editor Literario)
Benítez Ramirez, Nery Fátima (Traductor)
Valdez Ayala, Nolberto Darío (Diseñador)
Editorial:Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de las Mujeres - CLADEM
Materia:Derechos de la mujer
Público objetivo:General
Publicado:2024-05-29
Número de edición:1
Tamaño:4.2Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El mencionado proyecto se fundamenta en que los DSRYNOR, aún no están suficientemente reconocidos como derechos por parte de las mujeres de base, no existen mecanismos efectivos para denunciar su incumplimiento y se tienen escasos espacios de articulación social y espacios de diálogo, reflexión y formación sobre dichos temas. En ese contexto, el CLADEM Paraguay vio la necesidad de llegar a una mejor comprensión sobre la cosmovisión que de los mencionados temas, tienen las mujeres indígenas, quienes también integran las organizaciones de base, a fin de visibilizar, revalorizar desde una perspectiva intercultural sus tradiciones ancestrales, sus saberes, que
han sido históricamente negados ante una valorización extrema de la razón eurocéntrica y colonialista.
En ese marco es que se propuso, como una de las estrategias claves, documentar la cosmovisión de las mujeres indígenas sobre los DSRyNOR, a través de una investigación que tuvo como objetivo principal comprender la cosmovisión de las mujeres indígenas organizadas sobre sus DSRyNOR y cuyo propósito final es el de incidir para que se haga efectivo el cumplimiento de las garantías de los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres indígenas, desde una perspectiva intercultural, tal como están establecidas en las normativas
nacionales e internacionales sobre los derechos de los pueblos originarios.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670