ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-935-0-1

Es mi informe - Los archivos secretos de la Policía de Stroessner

Autores:
Boccia Paz, Alfredo Gabriel
González Vera, Myrian Angélica
Palau Aguilar, Rosa Mercedes
Colaboradores:
Prieto Rivarola, María Celeste (Diseñador)
Palleros, Karina Teresa (Editor Literario)
Editorial:Centro de Documentación y Estudios
Materia:Derecho a la información
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2024-06-27
Número de edición:7
Número de páginas:500
Tamaño:15x22.5cm.
Precio:Gs 100.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Es esta la séptima edición de un libro lanzado el 4 de mayo de 1994. Su trascendencia para el conocimiento del sistema represivo del periodo stronista ha permitido que esta obra siga vigente hasta hoy. Ha sido fuente de investigaciones periodísticas y judiciales, de inspiraciones literarias y de innumerables búsquedas de historias personales y familiares de ese pasado de terror. Una parte relevante del pasado reciente paraguayo fue mejor conocida y valorada gracias a la publicación de esta obra.
La edición anterior, estaba precedida por una presentación del Centro de Documentación y Estudios (CDE) en la que se expresaba que “Los lastres de la dictadura todavía atan a nuestra sociedad y se encarnan en los discursos de los vencedores de hoy, en sus nuevos pactos, sus fortunas de siempre y sus rituales gastados.
Esta nueva edición, por lo tanto, tiene el valor de ser más que un catálogo de la barbarie.
Es un artefacto que inflama el fuego de las memorias y vuelve incandescente la relevancia de los derechos humanos para nuestra sociedad”.
El impacto de las revelaciones que salieron a la luz con la aparición de este libro fue tan grande que en menos de seis meses hubo cuatro ediciones. Hemos decidido conservar el prólogo a la quinta edición (2006) de Line Bareiro, porque aporta un contexto histórico invalorable para los lectores más jóvenes, que no vivieron en la época de los hechos que se relatan.
Y también, por supuesto, el ya icónico texto con el que Augusto Roa Bastos explicaba que el nombre de este texto era la venia reverencial con la que terminaban los informes a la superioridad policial. Ese título candente era el del “primer libro que se escribe en nuestro país sobre este acontecimiento, siniestro por su contenido, ejemplarizado por las
iluminaciones que proyecta sobre la naturaleza del poder totalitario, a fin de prevenir la repetición de la endemia y desalentar, disuadir, poner en evidencia a los herederos potenciales o virtuales de la patológica obnubilación del poder que ha costado ya tanta sangre y tanto sufrimiento a nuestro pueblo.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670