ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-67-54-0

La comunicación y el Whatsapp, la práctica discursiva de los estudiantes universitarios ecuatorianos

Autor:Venegas Álvarez, Gina Silvana
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo
Materia:Medios (Formas de comunicación social)
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-12-13
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:3063Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El autor de la presente publicación, quienes se desempeñan como docentes investigadores de dos reconocidas universidades en Ecuador, abordan este tema en relación con las variaciones lingüísticas que, sin precedentes, ha traído en el español, analizándolo específicamente en el ámbito universitario ecuatoriano. Este grupo demográfico ha estado vinculado con un mundo hiperconectado durante su formación académica. El propósito fundamental de este libro es analizar el impacto de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación en la práctica discursiva, mostrada a través de WhatsApp como medio de conversación y comunicación de los estudiantes universitarios ecuatorianos. Para ello, se toma como laboratorio experimental a los estudiantes de la Facultad de Ciencias Humanas y Educación de la Universidad Técnica de Cotopaxi y del Departamento de Ciencias Humanas y Sociales de la Universidad de las Fuerzas Armadas ESPE.
En el desarrollo de esta investigación, se busca describir el perfil de los estudiantes universitarios ecuatorianos estudiados, abordando aspectos sociodemográficos, preferencias y comportamientos en redes sociales. Asimismo, se pretende determinar la frecuencia de uso de las formas lingüísticas más comunes de la práctica discursiva escrita asumida para comunicarse en WhatsApp por estos estudiantes. Un aspecto crucial del estudio es la identificación de las principales variaciones lingüísticas asociadas con la práctica discursiva escrita a través de WhatsApp de los estudiantes universitarios ecuatorianos. Además, se analiza las innovaciones en la comunicación educativa con tecnologías digitales en el contexto universitario ecuatoriano, explorando cómo estas están transformando la pedagogía en la era digital.
En este contexto, se presenta esta publicación con el propósito de contribuir al desafío planteado para comprender, de forma científica, la influencia de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, específicamente del uso de WhatsApp, en la práctica lingüística de los estudiantes universitarios en Ecuador. Este libro no solo ofrece un análisis detallado de las prácticas discursivas actuales, sino que también proporciona una visión prospectiva sobre el futuro de la comunicación educativa en la universidad ecuatoriana, considerando las tendencias emergentes en tecnologías educativas y el potencial de la inteligencia artificial en este contexto. La investigación aquí presentada promete ser de gran utilidad para educadores, lingüistas y formuladores de políticas educativas, ofreciendo insights valiosos sobre cómo la tecnología está moldeando las formas de expresión y comunicación de los jóvenes universitarios ecuatorianos.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670