Memoria del X Encuentro de Investigadores y XIII Encuentro de Tesistas
Aprendizaje y ciencia para la generación de conocimiento innovador y sostenible
La educación superior asume un rol protagónico al preparar a los estudiantes para enfrentar los desafíos complejos de un mundo globalizado, tecnológico y diverso. Este enfoque enfatiza la necesidad de desarrollar competencias clave como creatividad, pensamiento crítico, comunicación y colaboración, fundamentales para avanzar hacia una sociedad más equitativa y sostenible. Además, la producción, difusión y aplicación del conocimiento son esenciales para la transformación social, involucrando activamente a la ciudadanía en la resolución de problemáticas locales y globales.
En este contexto, la incorporación de estrategias didácticas innovadoras y la gestión del conocimiento son aspectos cruciales. Estas estrategias deben adaptarse a las necesidades de los estudiantes, promoviendo su participación en soluciones creativas y sostenibles. Asimismo, la innovación social se presenta como un motor de desarrollo, vinculando a comunidades, instituciones académicas y sectores productivos en un esfuerzo conjunto por mejorar la calidad de vida.
El propósito de este encuentro es fomentar el análisis crítico y reflexivo de las producciones académicas y científicas, integrando la participación nacional e internacional de estudiantes, docentes, investigadores y profesionales. Se busca crear un espacio inclusivo para compartir experiencias, debatir ideas, generar proyectos innovadores y fortalecer el vínculo entre la academia y la sociedad, con una mirada integral hacia la sostenibilidad y el desarrollo.
A través de conferencias, talleres, seminarios y presentaciones de comunicaciones, el evento promueve la cultura científica, incentiva la apropiación del conocimiento y respalda el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y del Plan Nacional de Desarrollo 2030. Esto garantiza que los conocimientos generados trasciendan, impactando de manera positiva y significativa en la sociedad y empoderando a las nuevas generaciones como agentes de cambio hacia un futuro más justo y sostenible.