ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-936-4-8

Pa vatenach

Colaboradores:
Mezzalira, Nicolás Sébastien, Daniel (Coordinador Editorial)
Cáceres Oviedo, Marta (Coordinador Editorial)
Bogado de Orué, Carmen Rossana (Traductor)
Servin, Teo (Traductor)
Falcón Romero, Avelino (Traductor)
Pérez Loewen, Mirta Gabriela (Traductor)
Editorial:Secretaría de Políticas Linguísticas
Materia:Estructura de las comunidades
Público objetivo:Jóvenes adultos
Publicado:2025-02-20
Número de edición:1
Número de páginas:110
Tamaño:14.8x21cm.
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Nivaclé

Reseña

Esta versión del Principito en lengua Nivaĉle es resultado del trabajo mancomunado de representantes de organizaciones nacionales e internacionales. Traducida por miembros de la Academia de la Lengua Nivaĉle, un joven traductor y verificada por una docente de trayectoria del mismo pueblo, esta obra es una muestra de que un pueblo indoamericano, los Nivaĉle del Paraguay es plenamente capaz de representar desde su lengua una obra que es un tesoro de la literatura universal.
En tiempos donde las lenguas indígenas se encuentran seriamente amenazadas y en el contexto del Decenio Internacional de la Lenguas Indígenas (DILI) 2022 – 2032, la Secretaría de Políticas Lingüísticas de Paraguay ha encontrado en la Agencia P.I.A.F. y la “Fundación Jean – Marc Probst por el Principito” un apoyo que permite que, una de las diecinueve lenguas indígenas de Paraguay pueda contar con esta obra en su propia versión. El pueblo Nivaĉle cuenta con 18.280 personas que se auto reconocen como tal, es el tercer pueblo más numeroso en el contexto nacional y una de las lenguas con mayor vitalidad.
Ante lo expuesto, la importancia de la obra de Saint – Exupéry en la lengua de los Nivaĉle tiene un valor literario, pero a su vez de posicionamiento lingüístico de una lengua indoamericana que nos muestra su capacidad para transmitir en sí misma la literatura internacional.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670