Fundamentos básicos de la investigación en medicina familiar
«Fundamentos básicos de metodología de la investigación en medicina familiar», escrito por el Dr.
Alcides Chaux y editado por los Dres. Andrés Szwako y Fátima González, es una guía exhaustiva y
meticulosamente detallada, diseñada para todos aquellos que deseen adentrarse en el mundo de la
investigación dentro del campo de la medicina familiar.
Este libro trasciende la simple introducción a los principios básicos de la investigación científica. Se
adentra en los aspectos más profundos y específicos de la investigación en medicina familiar,
explorando las consideraciones y técnicas esenciales para llevar a cabo estudios rigurosos y
relevantes en este contexto.
Desde la formulación de preguntas de investigación significativas hasta el análisis riguroso de datos
(tanto cualitativos como cuantitativos), el diseño de cuestionarios efectivos y la selección de muestras
representativas, cada aspecto crucial del proceso de investigación es abordado de manera integral. El
libro también destaca la importancia de la ética y la responsabilidad en la investigación, así como la
participación comunitaria y la consideración de factores culturales y lingüísticos.
«Fundamentos básicos de metodología de la investigación en medicina familiar» es una herramienta
indispensable no solo para estudiantes, sino también para investigadores, académicos y profesionales
de la salud comprometidos con la mejora continua de la atención primaria y la promoción del
bienestar de las comunidades. La aplicación de los principios y métodos detallados en este libro
proporciona un camino claro para contribuir al avance del conocimiento en medicina familiar y al
desarrollo de prácticas basadas en evidencia sólida.
Características clave:
• Enfoque integral: Cubre todos los pasos del proceso de investigación, desde la conceptualización
hasta la comunicación de resultados.
• Énfasis en medicina familiar: Aborda las particularidades y desafíos de la investigación en este
campo específico.
• Orientación práctica: Ofrece ejemplos concretos y consejos aplicables para guiar a los
investigadores.
• Consideraciones éticas: Destaca la importancia de la ética y la responsabilidad en la investigación
con seres humanos.
• Relevancia para la atención primaria: Promueve la investigación que contribuye a mejorar la
calidad de la atención y los resultados de salud de los pacientes.
Palabras clave: Metodología de la investigación, medicina familiar, atención primaria, investigación en salud, ética de la investigación, diseño de estudios, análisis de datos, investigación cualitativa, investigación cuantitativa, investigación mixta