Poética Trinitaria
Una teología de la teatralidad poética del gesto
Nuestra investigación parte de un abordaje interdisciplinario proveniente tanto del arte vivo del teatro -con la noción de teatralidad- como de la fenomenología del cuerpo según Maurice Merleau-Ponty, que nos permite realizar una lectura fenomenológica de la teatralidad del gesto presente en el relato joánico para pensar una teología poética del gesto. Reconocemos una autoridad primaria al relato joánico para discernir allí la aparición de un logos de la relación entre el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo en relación con los discípulos. El horizonte de nuestra investigación es una poética del gesto. Buscamos resituar la poética en su sentido primario del acto de hacer (poiein) que designa una operación expresiva del cuerpo en un proceso de realización. Esta lectura de la poética como un acto en proceso de hacerse, nos permite reconocer un logos subyacente al gesto que se muestra y se da a conocer en su estado naciente. Tal poética se refiere a la teatralidad del cuerpo. En efecto, no nos limitamos a explorar el fenómeno de la teatralidad corporal que subyace en el relato joánico (el análisis de la teatralidad), sino que buscamos reconocer un pensamiento poético del cuerpo que se muestra in statu nascendi a través de la teatralidad joánica.