CAS - Comité de asistencia social y la Historia de Campo Aceval
Para que los vecinos se den cuenta de su valor como personas
Este libro proporciona información sobre la versatilidad del trabajo de asistencia y de cooperación con los pobladores vecinos de la Colonia MENNO, y como tal abarca el inicio de la relación con los hispano-parlantes, con los que se había tenido poco contacto, pero que estaban esperando un intercambio, tanto en el campo de la educación, como en la agricultura y la ganadería. Los iniciadores buscaban transmitir con este contacto su visión de vida en el amor de Cristo.
Para informar los detalles interesantes de este proyecto, se incluyen informes y cartas de las personas involucradas, que abarcan los temas mencionados, así como la producción lechera, el trabajo de las mujeres, la atención a la salud y la ayuda general al vecindario, conocida como CAS (Comité de Asistencia Social).
El primer capítulo describe el trabajo antes de la creación del CAS en la zona de 25 Legua (Irala Fernández) y al oeste de la aldea paratodeña de Schoenau. Entre otras cosas, se habla de la creación de Campo Aceval y el primer asesor menonita que vivió con su familia en Campo Aceval durante un año. También se trata en detalle el proyecto de construcción de escuelas.