Supuestos hechos de corrupción en la administración de Víctor Garay en el municipio de Jesús de Tavarangüe, Itapúa periodo 2021-2024
El presente estudio de caso con enfoque cualitativo, investiga la presunta corrupción en elmunicipio de Jesús de Tavarangüé, Paraguay, específicamente en la gestión delintendente Víctor Bernardo Garay Olmedo en el periodo 2021 a 2024. En la investigación seexamina la gestión del Aporte Especial de Turismo, un fondo crucial para el desarrollo localen este municipio, sitio declarado Patrimonio de la Humanidad por la Organización de lasNaciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Motivados por lascrecientes preocupaciones de los ciudadanos, los autores pretendemos llenar un vacíocrítico en la comprensión de la corrupción del gobierno local en Paraguay. La relevanciadel estudio se extiende más allá de Jesús de Tavarangüé, ya que ofrece información sobrelos desafíos más amplios de la corrupción en Paraguay. Los hallazgos clave remiten airregularidades en la administración que fueron definidas como hechos punibles por partedel Ministerio Público (MP), y una posible malversación de fondos, con pérdida financieraestimada en G. 834.910.081. La investigación destaca la falta de transparencia, los débilesmecanismos de control y la posible complicidad de la Junta Municipal o al menos dealgunos de sus integrantes, como factores principales que facilitan la corrupción. Estosproblemas afectaron significativamente el desarrollo económico, social y la calidad de vidade los residentes. Estos hallazgos contribuyen al diálogo en curso sobre la corrupción enParaguay y América Latina, y ofrecen información válida para los responsables de laspolíticas públicas y a las instancias dedicadas a investigaciones como este caso.