VI Congreso Nacional de Ciencias Agrarias
Libro de resúmenes
Presentación
Nuestro Congreso Nacional de Ciencias Agrarias reúne periódicamente a la comunidad científica, educativa y productiva nacional e internacional. La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción, cumpliendo su rol de impartir docencia, extensión e investigación organiza periódicamente el Congreso Nacional con el objetivo de presentar avances técnico científico en el área de Ciencias Agrarias y ofrecer un espacio de intercambio de conocimientos y experiencias relacionados al desarrollo agrario del Paraguay.
La primera edición del evento fue realizada en el año 2010 donde fueron presentados un total de 173 investigaciones en diferentes modalidades como las disertaciones en plenaria, en sesiones paralelas por área temática, pósters y minicursos. Asimismo, tanto la segunda edición en el año 2012, la tercera en 2014 y la cuarta en el año 2017 fomentaron la misma temática de la que formaron parte aproximadamente 3500 participantes. La quinta edición del congreso se realizó de forma virtual en el año 2021 y en este contexto se presentaron aproximadamente 170 trabajos de investigación.
El lema del VI - CNCA fue “70 años de la FCA, contribuyendo al conocimiento y desarrollo agrario” honrando a nuestra alma mater por su aniversario y su impacto positivo en la formación de profesionales de excelencia.
El evento fue organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), mediante comisiones específicas, integradas por docentes investigadores de la FCA con el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología del Paraguay - CONACYT. El evento ofreció 7 conferencias magistrales de renombrados disertantes de Japón, Brasil, Estados Unidos, Chile, Argentina, México y Paraguay. Además, 42 conferencias en paralelo en las 6 áreas temáticas. Mediante estas conferencias, los participantes pudieron actualizar sus conocimientos y acompañar el progreso de la comunidad científica e innovación tecnológica en las ciencias agrarias. Aproximadamente 500 participantes nacionales e internacionales dieron el realce de siempre para que el VI CNCA culmine con éxito y cumpla la meta de generar intercambio de ideas y experiencias entre disertantes y participantes del sector agropecuario, ambiental y forestal mediante seis áreas temáticas: Producción Agrícola, Animal y Forestal; Economía y Desarrollo Rural; Suelos e Ingeniería Agrícola; Bosques y Ambiente; Protección Vegetal y Biotecnología; Innovación Agroalimentaria.
Damos un sincero reconocimiento a todas las personas que dedicaron tiempo y pasión para que el evento se desarrolle, en especial a miembros del Comité Organizador, colaboradores, patrocinadores y las autoridades de la FCA.
Finalmente, el comité organizador agradece a todos los participantes quienes como en todas las ediciones del evento confiaron en la calidad y calidez del VI Congreso Nacional de Ciencias Agrarias.