ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-66-79-6

Ignacia, la hija del suburbio. 120 años después

Autor:Rodríguez Alcalá, José
Colaborador:Bianchi, Paula Daniela (Contribuciones de)
Editorial:Arandura
Materia:Literatura paraguaya
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-07-12
Número de edición:1
Número de páginas:190
Tamaño:15x21cm.
Precio:Gs 80.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Paula Daniela Bianchi nos propone el estudio y rescate de la novela Ignacia, la hija del suburbio, escrita y publicada en 1905 por el joven inmigrante argentino José Rodríguez Alcalá.
A pesar de ser la primera novela paraguaya, Ignacia, la hija del suburbio, fue injustamente relegada al olvido. ¿Cuáles serían los motivos de esta omisión? Con un exaustivo análisis de la sociedad paraguaya de la época, la autora va desvelando las causas. Esta novela cuestiona profundamente las instituciones políticas y sociales de su época, En ella, se rompe el pacto de clase: el inmigrante es un trabajador honrado y los holgazanes son los ricos. La clase alta, en su constitución de identidad nacional basada en los héroes historiografiados, decae ante la mascarada. Incluso incorpora la farsa de la murga “Los desolladores” que podría remitir a la revolución del 1904. En la novela la política es una farsa ¿Quiénes son los jóvenes que se reúnen en el Club Español y que acuden a la confitería Apolo? ¿Son los mismos que elaboran artículos para los diarios mencionados por Rodríguez Alcalá? ¿La novela enoja porque Rodríguez Alcalá no se centró en la historia pasada o porque quienes la leyeron se sintieron aludidos?
Paula Daniela Bianchi es Doctora en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires. Se desempeña como docente e investigadora en varias universidades.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670