Historia y geografía 2
Para Segundo curso Educación Media
Este libro presenta de forma clara y sencilla los principales hechos que han marcado la formación de la sociedad occidental. Está diseñado especialmente para estudiantes, empleando un lenguaje apropiado para su nivel, acompañado de recursos didácticos que facilitan la comprensión y el análisis crítico.
En el área de Historia, se abordan procesos trascendentales como la Revolución Industrial, las guerras mundiales, la Revolución Rusa y la Guerra Fría. Asimismo, se examinan la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los derechos laborales, el movimiento obrero y la creación de la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
A nivel nacional, se estudia el proceso de independencia del Paraguay, el plan revolucionario del 14 y 15 de mayo de 1811, la participación de los próceres y los primeros gobiernos independientes, con especial énfasis en las figuras de José Gaspar Rodríguez de Francia y Carlos Antonio López, sus políticas y el contexto social de su época.
El libro también analiza la formación de los Estados latinoamericanos, las causas de sus procesos independentistas y las principales figuras políticas involucradas.
En Geografía, se desarrollan temas como los recursos naturales del Paraguay, las actividades económicas derivadas de su especificidad geográfica, los cultivos tradicionales y transgénicos, y la potencialidad económica sustentable a nivel mundial, con énfasis en la agropecuaria, la soja y la ganadería.
Cada unidad incorpora actividades que promueven la comprensión, el desarrollo de habilidades prácticas y la reflexión crítica, fomentando un aprendizaje activo y participativo para interpretar el pasado y actuar con responsabilidad en el futuro.