ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-60-83-1

Mi Tierra Bella

Autor:Tinjacá Rodríguez, Martín Leonardo
Colaboradores:
Núñez Brítez, Arnaldo Rubén (Revisado por)
Figueredo Rosso, Vicente Ramón (Diseñador)
Editorial:CHEHANDE Editora & Gráfica
Materia:LITERATURA Y RETÓRICA
Clasificación:Crímenes reales
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-19
Número de edición:1
Número de páginas:104
Tamaño:14.5x20.6cm.
Precio:Gs 50.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

PRÓLOGO

Nuestra vida es una ilusión a la que nos aferramos y no podemos escapar de este fenómeno hasta el momento de la desconexión entre lo material y lo espiritual. Nos aferramos a ella con tanta fuerza e ímpetu que llegamos a creer que este mundo material lo es todo y hasta materializamos las ideas más subjetivas, queremos encontrar explicaciones lógicas e intransigentes, así sea traídas de los pelos, cosas que tal vez nunca han tenido valor pero que-remos justificarlo de cualquier modo.
Recurrimos a la razón para explicar cosas que no son razonables y que no tienen ni pies ni cabeza. Inventan teorías rimbombantes, pero todo con el interés del con-sumo, del mercadeo, todo va dirigido a la industria de la muerte y la perversión del ser humano, es una industria de la destrucción, para volver a construir algo que no tiene esencia, sino solo por el mero hecho de mover el comercio, y lo llaman civilización, sociedades avanzadas, donde su máxima es asesinar inocentes en nombre de un dios vengativo, miserable, que destruye a los seres humanos, los deja en la absoluta miseria y hambre, solo por el hecho de sentirse superiores a los demás. Y poder ufanarse de sus hazañas, de sus masacres, asesinatos a sangre fría de inocentes, siempre justificándolo en nombre de su dios, del odio, de la venganza, la ira, la soberbia.
Es así como llegamos a nuestra historia, una de dolor marcada por los estereotipos del macho dominante, pero no porque el hombre tenga esa esencia, es más por lo que se ha impuesto, durante 2.700 años, desde Babel, de donde salió el dios dinero y que ha venido recorriendo territorios hasta llegar a lo que hoy conocemos como los países avanzados, en los que su máxima es la discriminación por razones de raza, credo, discapacidad cognitiva, por motivos económicos, sociales, políticos, culturales, etc. Me recuerda una canción de Rubén Blades que se llama “La Plástica”… Es la historia mejor contada en tres minutos y que nos trae a colación el hecho de construir una sociedad con base solo en el dinero y en el consumismo…
Nuestra relación ya no se centra solo en el dolor, la venganza, el odio, la rabia, ahora nos centramos en el amor por un ideal, que es la familia, y que aunque algunos no entiendan qué significa o quieran menospreciar su valor, es relevante anotar que por amor se siguen construyendo ideales magnánimos. Esa mujer aguantadora y luchadora solo tenía un objetivo que era su familia con todos sus defectos, todo encaminado para sacar adelante del fango que el ogro y la sociedad construyeron, con intención o sin intención, pero que marcó toda una generación de seres humanos luchadores por unos ideales de equidad e igualdad de condiciones para todos y todas.
Es así como esa mujer adolorida por la falta de comprensión, de amor de las personas a las que ella entregó todo, le dejarán en la absoluta miseria y encima sus familiares la despreciaban y cualquier tipo de injurias eran el pan de cada día. Aun así las supo perdonar y entender sus limitaciones. Y su pobreza espiritual, porque realmente es la fe en algo verdadero, que lo puede cambiar todo, con el paso del tiempo, diciéndolo con otras palabras pequeños cambios, grandes transformaciones.
Es así como la humanidad en sus miles de años de evolución se viene transformando de manera continua, superándose a sí misma de generación en generación; ve-mos la capacidad del cerebro humano en toda su expansión, no importando la edad, pues las investigaciones hablan de lo que se llamaría neuroplasticidad, resiliencia, resistencia, capacidades cognitivas diversas y también inteligencias múltiples.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670