Libro de resúmenes del II congreso paraguayo de Informática 2024
Innovación y progreso en la IA desde Itapúa
El Congreso Paraguayo de Informática - CONPARINF surge como una alternativa que busca aglutinar anualmente a las universidades, el gobierno y las empresas mediante exposiciones, charlas, seminarios, debates y cursos realizados entre sus diferentes actores, tales como: docentes universitarios, investigadores, líderes gremiales y
profesionales. Es un esfuerzo conjunto de la Sociedad Paraguaya de Informática, la Universidad Nacional de Itapúa, la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción y la Universidad Nacional del Este.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Itapúa, en esta oportunidad, lanzó la segunda edición del Congreso, CONPARINF 2024 con el lema “Impacto de la Inteligencia Artificial en la Actualidad”. El congreso contó con sesiones en las áreas de: Inteligencia Artificial, Redes de Comunicación Avanzada, Matemática Computacional y Aplicaciones Industriales, Tecnologías de información e Informática y Salud. Además, se escogieron los mejores trabajos en cada una de las áreas mencionadas.
En este libro de resúmenes del CONPARIF 2024 se condensan todos los trabajos presentados en esta oportunidad. El mismo, está organizado en 4 secciones; a saber:
Ponencias de inauguración, en la que se encuentran 3 trabajos de especialistas y referentes de las Ciencias de la Computación, tanto del ámbito nacional como internacional; Simposios, que contiene los resúmenes de los trabajos aceptados y presentados, organizados por áreas; Trabajo invitado; Mejores trabajos destacados del evento,
organizados por tema de los simposios.
Si bien, en 2024 ya se llevó a cabo la segunda edición del Congreso Paraguayo de Informática, este es el primer libro que se lanza del evento, y que a partir de esta publicación, será la constante.