ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-1-504-6

Diálogos de saberes
Construyendo puentes para una salud intercultural en Paraguay

Autores:
Hraste Rodriguez, Mirka Natasha
Mazacotte Ruíz, Alicia Mercedes
Florentín, Rosaura Ester
Otazú Melgarejo, Nelyda
Parra Gaona, José
Maidana de Zarza, Aida Lucía
Rodríguez Viuda de Riveros, María Isabel
Alvarenga Pérez, Faustina Sosima
Colaboradores:
Orrego Blanco, Gloria Angélica (Editor Literario)
Amezcua Sanchez, Amelia (Prologuista)
Editorial:Orrego Blanco, Gloria Angélica
Materia:Educaci
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-22
Número de edición:1
Tamaño:48Mb
Precio:Gs 100.000
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Diálogos de Saberes es una obra colectiva que invita a reflexionar sobre la construcción de un sistema de salud más justo, inclusivo y culturalmente pertinente en Paraguay. A través de once capítulos escritos por líderes comunitarios, académicos, profesionales de la salud y referentes indígenas, el libro propone un viaje al corazón de la interculturalidad, donde la ciencia de la salud y los saberes ancestrales dialogan en igualdad. La obra se organiza en cuatro partes: Las Bases del Diálogo, que revisa el marco jurídico y conceptual de la salud intercultural; El Tejido Comunitario, que documenta experiencias vivas de cuidado, resistencia y articulación comunitaria; Ampliando Horizontes, que explora la gestión de proyectos y la cooperación internacional como motores de transformación; y Sembrando el Futuro, que interpela a las universidades para transformar la educación en salud con enfoque intercultural. Cada capítulo combina datos, testimonios y experiencias con análisis críticos, ofreciendo tanto herramientas prácticas como fundamentos teóricos. Destacan relatos de líderes indígenas, la integración de la fitoterapia (Pohã Ñana) al cuidado formal, la gestión de proyectos comunitarios y el protagonismo de las mujeres en la organización de la salud local. Con el respaldo de instituciones como GEDES y FUDEN, y con la participación de autores nacionales e internacionales, este libro es más que una publicación académica: es una caja de herramientas para quienes buscan repensar la salud desde la diversidad cultural, la equidad y los derechos humanos.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670