Aperturas
Una teoría probable para la arquitectura paraguaya contemporánea
El libro contiene una revisión profunda de la arquitectura contemporánea en el Paraguay, centrada en la ciudad de mayor protagonismo, Asunción, desde mediados del siglo XX hasta el presente. La mirada a estas formas de la ciudad, que han influenciado los cambios en todos estos años, marca el modo de la sociedad en cuanto
a sus instancias de vida en los momentos de importantes transformaciones de esta época.
Las vivencias ocurridas en un período álgido de su existencia, entran precisamente en un tiempo más estable y la producción impulsada por estas transformaciones se acelera, Como manifestación visible, son los cambios que dibujan un perfil muy nuevo, vibrante para la capital adquiriendo la imagen de una gran urbe en crecimiento.
Es importante la destacada participación de la nueva generación que en este período transformará la cara de nuestras principales ciudades mostrando visiblemente esa posibilidad mediante la arquitectura. Esta joven generación cuenta con más amplias posibilidades de formación cultural abierta a cambios y al mundo.
En la misma línea, ciertas instituciones y corporaciones aportan proyectos de distinguidos arquitectos extranjeros de renombre, incorporando obras que marcan decididamente este período de tiempo.
Esta edición completa un programa trazado hace 25 años en la cátedra de arquitectura paraguaya contemporánea, cumplido en varias universidades del país, extendida a instituciones y foros del extranjero. Las 4 publicaciones que se completan con este libro, comprenden en total más de 2000 páginas, acrecentando nuestro propio acervo
como participación en el contexto internacional en esta área.
En este trayecto, la presente edición ´Aperturas´ revisa este amplio fragmento de tiempo, caracterizando cómo ocurre esta transformación definiendo el carácter de la ciudad y sus habitantes.