Historia de un bohemio
Autobiografía escrita en prosa y en verso
Muchos pasan por la vida dejando huellas indelebles, algunos logran que sus nombres queden inmortalizados en el bronce del recuerdo para las generaciones venideras. Otros pudieron ser ejemplos e inspiración para muchos, pero no cumplieron con el precepto del gran poeta guaireño Manuel Ortiz Guerrero que escribió en una de las estrofas de su inmortal poema Loca: “...atrévete siempre, es ese un gran culto que pocos profesan...” Juancito Román se atreve a desnudar el alma en esta autobiografía, desafiando la crítica y la opinión de los lectores, habla de sus triunfos y frustraciones, cuenta sus aventuras y pone al amor en el centro de su relato. Reafirma su fe inquebrantable en muchos de los pasajes expresando su gratitud al Creador y su señora madre. Deja algunas enseñanzas frutos de la experiencia que le tocó vivir para las personas que quieran aprender de los demás, consejos para analizarlos y aplicarlos en el cotidiano vivir. HISTORIA DE UN BOHEMIO escrita con sencillez, con un lenguaje coloquial sin afanes grandilocuentes, pero con una sinceridad que se percibe en cada estrofa de sus versos. "Canta o cuenta tu aldea y serás universal" es una frase que se le atribuye al gran novelista ruso León Tolstoi. En estas páginas encontrarán verdaderos paisajes pintados con palabras describiendo la belleza de las campiñas paraguayas, sus noches perfumadas de azahares con sones de arpas y guitarras en una romántica serenata. En fin, un librito que es un compendio de la vida de un paraguayo que amó, sufrió, pero también bebió del néctar del amor y la felicidad. Licenciado Luis Galarza