ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-67-17-5

Memorias de las jornadas internacionales de investigación ITCA 2024. "Avances y desafíos en salud y bienestar, educación comercial, producción, servicios y seguridad, Educación y Tecnología"

Colaborador:Soto Montalvo, Alicia Magdalena (Compilador)
Editorial:Centro de Investigación y Desarrollo
Materia:Investigaci
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2024-06-29
Número de edición:1
Número de páginas:0
Tamaño:902Kb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

Este libro de memorias de la III Jornada Internacional de Investigación Científica ITCA 2024, presentadas por el Vicerrectorado Académico y la Dirección de Investigación del Instituto Superior Tecnológico Universitario ITCA ofrece a los lectores una excelente introducción al estudio y análisis de los productos, bienes y servicios generados por la
investigación científica y que permite orientar el esfuerzo organizacional hacia el mejoramiento continuo, facilitando el logro de la calidad y excelencia académica e institucional. Estas jornadas son parte de la política institucional que brinda, a todos los bachilleres que ingresan, una educación superior tecnológica de calidad de acuerdo a las necesidades de la comunidad.
Este año, en la III Jornada Internacional de Investigación Científica ITCA 2024 se exponen los trabajos de investigación realizados por docentes, investigadores y estudiantes de esta institución; los mismos son que presentados a través de la exhibición permanente de pósteres y exposiciones orales en los cuales se muestran los productos, bienes y servicios generados por las investigaciones científicas de innovación y desarrollo obtenidos por los grupos de investigación de la institución,
actividades de donde surgen estas memorias.
En estas memorias se presenta la propuesta metodológica que permita el uso de la investigación y el desarrollo a la empresa integrando adecuadamente las prácticas administrativas y proporcionando resultados de alto impacto que potencian el desarrollo social, basado en la empresa pública y privada existentes en los diversos sistemas económicos.
También se presenta un estudio sobre competencias en la educación hacia el inicio de un nuevo negocio y la caracterización del perfil emprendedor en la ciudad de Ibarra.
Publicar los resultados de la investigación científica es siempre un gran aporte a la sociedad y si se trata del sector de la salud, ese aporte se multiplica. Uno de los acontecimientos básicos que ha influido en el avance de la profesión de Enfermería ha sido la introducción del Proceso Enfermero como método científico; sin embargo, es ahora, cuando el personal de enfermería comienza a tomar conciencia de la importancia de adoptar el lenguaje enfermero y de la investigación científica en el ejercicio de su profesión. La unificación del vocabulario facilita la recolección sistemática de la información necesaria para la toma de decisiones y la comunicación de la información sobre la efectividad del cuidado. Las doce publicaciones en el área de la salud muestran los resultados de los trabajos de investigación realizados y también representan el ánimo y responsabilidad que demuestra el personal de salud de la institución; así como el interés por ser cada vez mejores, contribuyendo al mantenimiento de la salud del entorno y a la capacitación por transferencia de los conocimientos obtenidos a otras instituciones y a la comunidad.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670