Mecanismo de Intervención Aplicado a Estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo en el Contexto Universitario
Presentamos este material surgido de un proyecto financiado con fondos propios de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE) en el año 2023, con el cual avanzamos institucionalmente en la generación de conocimiento con potencial de transferencia a la sociedad.
Este material, que en el año 2025 puede resultar innovador ante la ausencia de publicaciones de este tipo referidas al nivel de Educación Superior, resulta fundamental por situaciones como las siguientes: la emergencia sanitaria iniciada en el 2020 generó un rezago educativo genérico, la inclusión educativa se debe entender desde la comprensión de la diversidad que somos todas y cada una de las personas; y la educación es un derecho humano, por lo que se debe brindar las oportunidades para que cualquier persona pueda acceder, permanecer y finalizar sus estudios a nivel universitario.
Además, resulto innovador en tanto que impulsó el desarrollo científico y tecnológico del equipo de investigación, pero también de estudiantes de la Licenciatura en Psicopedagogía. Este hecho es muy importante, porque la educación en general necesita profesionales que transformen la educación.
Sin dudas, el alcance de este material presenta limitaciones metodológicas, puesto que se trata de un proyecto focalizado en un único contexto, pero debe verse como una iniciativa que pueda abrir las puertas a otras de una tipología semejante para que todas las personas puedan ser parte activa de la comunidad en la educación superior. Tal como lo afirmamos y lo planteamos en el V Congreso de Educación y Psicopedagogía realizado entre la UNAE y el Instituto Superior de Educación Divina Esperanza, “todas las piezas encajan”.
Esperamos que este material sirva para dar un paso más en materia de equidad e inclusión en la Educación Superior y sea un estímulo para la creatividad y la innovación en favor de un bien común, que es la educación, y en favor del ser más preciad que tenemos en la educación superior, que es la comunidad estudiantil.