Cuentos de Silicio
Ciencias Ficción
PRESENTACIÓN
La ciencia ficción paraguaya, desde sus humildes comienzos, ha transitado un sendero singular y silencioso, obligado a tejer su propio linaje narrativo en medio de una tradición literaria que muchas veces le fue ajena. Sin embargo, como toda semilla bien plantada en la fértil tierra roja, ha brotado con fuerza, imaginación y una voz propia que hoy no puede ser ignorada.
En esta obra, el escritor José A. Monnin nos invita a sumergirnos en una colección de cuentos que no solo desafían los límites del tiempo y el espacio, sino que también nos enfrentan a las profundidades de nuestra identidad, nuestra historia y nuestro futuro como nación y como humanidad. Cada título resuena como un eco de realidades posibles y de sueños latentes:
El resplandor del Peñón
El relojero de Luque
La última puerta de Itaipú
Las luces de Itá Pytã Punta
Oráculo de silicio
La señal de Némesis
Silencio de archivo
Niebla de acero
La niña que soñaba por todos
La república de Newton
Sombras de silicio
La última Atlántida
Estos relatos no son simplemente ejercicios de imaginación: son ventanas abiertas a mundos donde lo ancestral convive con lo artificial, donde el pasado guaraní dialoga con las tecnologías del porvenir. Los primeros cuatro cuentos, profundamente enraizados en la tierra colorada, nos erizan la piel por su capacidad de transformar paisajes conocidos en escenarios extraordinarios.
José A. Monnin nos regala no solo historias para leer, sino experiencias para habitar. Y es probable que, tras la primera lectura, sintamos el impulso de volver a ellas una y otra vez, como quien regresa a un sueño demasiado vívido para ser olvidado.
El Autor