ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-60-92-3

Ciffate Paraguay
Sociedad de Escritores de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror

Colaboradores:
Monnín García, José Antonio (Compilador)
Figueredo Rosso, Vicente Ramón (Diseñador)
Editorial:CHEHANDE Editora & Gráfica
Materia:LITERATURA Y RETÓRICA
Clasificación:Ciencia ficción clásica
Público objetivo:General
Publicado:2025-10-03
Número de edición:1
Número de páginas:240
Tamaño:14.5x21cm.
Precio:Gs 70.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

PRÓLOGO

II Aniversario de CIFFATE Paraguay
Queridos amigos, colegas, soñadores y guardianes de la palabra:
Hoy celebramos la segunda edición del aniversario de nuestra querida Sociedad de Escritores de Ciencia Ficción, Fantasía y Terror —CIFFATE Paraguay—, y en este encuentro no solo recordamos el camino recorrido, sino que renovamos con más fuerza nuestro compromiso con la literatura, con la imaginación y con el pueblo paraguayo que merece conocer a sus escritores.
Cuando fundamos este espacio, lo hicimos con una convicción clara: la palabra es semilla. Una semilla que, al ser compartida, germina en cada lector, abriendo horizontes, despertando preguntas y dejando huellas imborrables. En una sociedad muchas veces marcada por las urgencias, la prisa y las distracciones, la literatura se convierte en refugio, en espejo y en puente. Y es justamente eso lo que nos proponemos: ser un puente entre los escritores y los lectores, entre la tradición y la novedad, entre lo posible y lo imposible.
Escribir ciencia ficción, fantasía o terror en Paraguay pue-de parecer, para algunos, un lujo, una excentricidad, un camino poco transitado. Pero nosotros sabemos que escribir en estos géneros es un acto de valentía y de fe en el futuro. Cada cuento, cada novela, cada poema que compartimos abre las puertas a mundos donde lo improbable se vuelve cercano, donde lo in-visible cobra forma, donde lo inimaginable se convierte en lección.
Porque la ciencia ficción no es solo “tecnología y naves espaciales”: es preguntarnos hacia dónde vamos como humanidad, es anticipar riesgos, es soñar futuros posibles.
La fantasía no es solo “magia y dragones”: es recordar que el mito vive en nosotros, que lo simbólico nos habla en un idioma profundo, que lo maravilloso nos devuelve la capacidad de asombro.
El terror no es solo “miedo y oscuridad”: es reconocer lo que nos habita en lo más hondo, es dialogar con nuestros monstruos, es aprender del silencio y de la noche.
Por eso CIFFATE no es únicamente un grupo de escritores. Somos una comunidad de soñadores lúcidos, que trabaja con la materia más poderosa que existe: la imaginación.
En Paraguay hemos tenido —y seguimos teniendo— grandes narradores, poetas y ensayistas. Sin embargo, durante mu-cho tiempo los géneros que nosotros amamos han estado en un rincón silencioso, como si no tuvieran derecho a ocupar la misma mesa. Con CIFFATE hemos demostrado que esos muros ya no existen. Hemos creado un hogar, un lugar de encuentro, donde las voces distintas se entrelazan y se potencian.
Nuestro trabajo no es menor. Al abrir espacios para la literatura fantástica, aportamos al desarrollo cultural del país. Porque una nación que lee ciencia ficción y fantasía es una nación que aprende a imaginar futuros, resistir adversidades y abrazar la creatividad. Una nación que se atreve a mirar el terror en los ojos es una nación que aprende a conocerse y a enfrentarse a sus propias sombras.
Gracias a este grupo, cada autor paraguayo tiene la certeza de que no camina solo. Que hay un colectivo que lo acompaña, que lo apoya, que le ofrece un escenario para mostrar lo que escribe. Y eso no es un detalle menor: la literatura necesita comunidad, necesita redes, necesita abrazos. Y CIFFATE es, justamente, ese gran abrazo que nos reúne.
Quiero detenerme para agradecer a quienes confiaron en este proyecto desde sus inicios, a los que con paciencia y entusiasmo han dedicado tiempo, ideas y sueños para que esta sociedad sea lo que es hoy. Gracias a quienes se sumaron con humildad, a quienes aportaron con pasión, a quienes sostienen día a día este espacio que crece con cada historia contada.
También agradecemos a nuestros lectores, porque sin ellos la palabra sería eco en el vacío. Cada lector que abre un libro, que comparte un comentario, que recomienda una historia, nos recuerda por qué hacemos lo que hacemos: para que la imaginación siga viva.
Pero este aniversario no es solo una celebración del pasado, es sobre todo una invitación al futuro. Y nuestro futuro depende de que cada día se sumen más voces. Queremos más poetas que se atrevan a escribir sobre mundos imposibles. Queremos más narradores que se animen a proyectar el mañana des-de la tierra roja que nos sostiene. Queremos más lectores que encuentren en nuestras páginas un espejo y un mapa.
Soñamos con que CIFFATE sea un referente en la región, que Paraguay sea reconocido como un país donde la imaginación florece, donde los géneros fantásticos y especulativos tienen un lugar legítimo. Soñamos con antologías, congresos, festivales, talleres, puentes con escritores de otras latitudes. Y lo más importante: soñamos con que cada niño, cada joven y cada adulto paraguayo tenga acceso a historias que le permitan creer que todo es posible.
Por eso, hoy quiero hablarle directamente a quienes toda-vía dudan en escribir, a quienes sienten que sus palabras no son lo suficientemente buenas, a quienes piensan que la literatura es un camino lejano. No tengan miedo. Cada voz es necesaria, cada mirada es única, cada historia importa. CIFFATE existe para ustedes, para acompañarlos, para darles un espacio donde sus mundos puedan desplegarse.
La literatura no necesita ser perfecta: necesita ser sincera. Y cuando la sinceridad se une a la imaginación, nace la magia. Esa es la magia que queremos seguir construyendo juntos.
Conclusión:
Queridos amigos, este aniversario es un recordatorio de que estamos escribiendo una historia mayor: la de un grupo de paraguayos y paraguayas que decidieron no rendirse al silencio, que decidieron tejer palabras en medio de la rutina, que decidieron abrir puertas a universos nuevos.
Que esta segunda edición de nuestro aniversario sea un impulso renovado, un llamado a seguir soñando, escribiendo, compartiendo. Que la llama que encendimos siga creciendo, iluminando a más poetas, más narradores, más lectores.
Desde la presidencia de CIFFATE Paraguay, con humildad y esperanza, deseo que cada día tengamos más compañeros en este viaje. Que nunca falten las voces que se animan a inventar, a creer y a transformar. Porque escribir es eso: transformar la realidad con el poder de la imaginación.
Sigamos adelante, unidos, soñando, creando. El futuro nos pertenece, porque el futuro se escribe.

José A. Monnin
Presidente de CIFFATE Paraguay

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670