ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99953-47-62-8

Flores a Ortíz Guerrero - Elegías y rapsodias

Autor:Catálo Bogado
Colaborador:Martínez Portillo, Lilian Judith (Diseñador)
Editorial:Editorial Villa Rica
Materia:Poes
Público objetivo:General
Publicado:2025-09-08
Número de edición:1
Número de páginas:80
Tamaño:22x15cm.
Precio:Gs 50.000
Encuadernación:Tapa dura o cartoné
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Catalo Bogado Bordón, novelista y poeta, se sumerge en la vida y el alma de José Asunción Flores para poner en su voz estos versos que podrían haber brotado del propio músico. A través de un acto consciente de identificación y amor, Catalo asume los afectos, valores y dolores del creador de la guarania, y escribe como si fuera él quien evocara a su entrañable compañero: el poeta Ortiz Guerrero.
Este libro es una elegía viva, una rapsodia emocional que da cuenta de un vínculo entrañable: amistad, duelo, justicia, memoria. En estas páginas, la poesía se vuelve música, y la música, palabra. Una obra que podría haberse confundido con un manuscrito perdido de Flores, hallado entre pentagramas y cartas viejas, como testimonio del amor y la lucha compartida con Ortiz Guerrero.

Genaro Riera Hunter
Psicoanalista y escritor

Flores a Ortiz Guerrero – Elegías y Rapsodias
Catálo Bogado Bordón
Este libro no es solo un homenaje, es una transmigración poética donde la voz de José Asunción Flores parece encarnar la emoción profunda de Manuel Ortiz Guerrero. A través de versos sentidos y una investigación cuidadosa, Catálo Bogado recrea con admirable fidelidad el vínculo entrañable entre el músico y el poeta, forjadores de la guarania y símbolos eternos de nuestra identidad cultural.
Desde la evocación nostálgica hasta la exploración documental, estas
páginas recorren la ternura, la lucha y la memoria que unieron a dos almas equivalentes. Con estilo propio y rigor amoroso, el autor rescata no solo las vidas de estos íconos, sino también el pulso de una época donde la poesía y la música se abrazaban para resistir el olvido.
Un poemario que respira historia, sensibilidad y admiración. Una obra que honra a Flores y a Ortiz Guerrero como lo que son: patrimonio espiritual del Paraguay.

Victorio V. Suárez
Asunción, otoño 2020

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670