ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-66-84-0

El hacha de doble filo
Historia real de la proto OPM

Autor:Oddone Scura, Hugo Raul
Editorial:Arandura
Materia:Historia de Paraguay y Uruguay
Público objetivo:General
Publicado:2025-07-30
Número de edición:1
Número de páginas:296
Tamaño:15x21cm.
Precio:Gs 80.000
Encuadernación:Tapa blanda o rústica
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

En abril de 1976 la policía desbarató con particular brutalidad una organización que, con la sigla OPM, se preparaba para iniciar la lucha armada contra la dictadura de Alfredo Stroessner en el Paraguay. Reconocida como Organización Político Militar, clandestina y desconocida hasta entonces, la salvaje represión desatada a partir de ese momento mantuvo ocultos los detalles del movimiento, una práctica común de la dictadura para manejar la información a su mejor conveniencia, lo que hizo que solo pudieran obtenerse noticias dispersas provenientes de rumores de familiares y amistades vinculadas con quienes o habían sido asesinados, o apresados y torturados o encerrados finalmente en un campo de concentración. Dos décadas después, en 1997, Alfredo Boccia Paz dio a conocer por primera vez en su libro “La década inconclusa – Historia real de la OPM” detalles minuciosos sobre quiénes la integraban, sus objetivos, liderazgo y actividades, como fruto de una investigación profunda en fuentes documentales y entrevistas a los sobrevivientes.
El Hacha de doble filo, que se presenta ahora, tiene como subtítulo “Historia real de la proto OPM” solamente como contrapunto a la obra de Boccia, ya que no es un trabajo historiográfico y está desarrollado como novela basada en las memorias de un personaje ficcional. Este libro surgió como resultado de la convicción de que en la historia real de la OPM se había omitido involuntariamente, y por desconocimiento, la existencia de una OPM previa, o proto OPM, de la que surgió el liderazgo y el grupo que intentaría convertirla en una organización que pretendería enfrentar con las armas al ejército de la dictadura, a sus fuerzas represivas y al Partido Colorado, todos formando parte de lo que denominaban “la unidad granítica”. La proto OPM (1969-1970), sostiene la novela, fue una escuela de aprendizaje muy breve y poco asimilada, cuyos errores al menos pudieron ser tenidos en cuenta para evitarlos en su posterior militarización. Como prueba de ello, el libro rescata del Archivo del Terror el documento de autocrítica redactado por algunos poco jefes de la OPM sobrevivientes luego del desastre de abril de 1976, donde se reconocen esos errores a pesar de un discurso de tono épico y auto elogioso. Salvo este y otros pocos documentos, toda la narración es mnemónica.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670