Ciudadanía responsable activa de jóvenes en Paraguay al 2040
Lineamientos estratégicos de políticas públicas para un futuro sostenible e inclusivo
El presente estudio propone Lineamientos de Políticas Públicas (LPP)
orientados a fortalecer la construcción de una ciudadanía responsable juvenil en Paraguay hacia el 2040. Los lineamientos están dirigidos a autoridades y tomadores de decisiones con el fin de anticipar y enfrentar los desafíos que limitan la participación política y social de los jóvenes y la promoción de condiciones que coadyuven en la consolidación de la democracia, la equidad y el desarrollo sostenible. La metodología aplicada combinó enfoques cualitativos y cuantitativos, utilizando herramientas de prospectiva participativa. En la primera fase, se
realizó una revisión y análisis de la literatura especializada, datos y
tendencias. Paralelamente, se llevó a cabo un análisis prospectivo PESTEL
del contexto y posteriormente se recabaron las percepciones de los actores clave de los sectores académico, gubernamental, productivo, sociedad civil y cooperantes, mediante entrevistas, encuestas y talleres.
A partir de este proceso, se identificaron 22 factores de cambio, de los cuales se priorizaron 9 variables estratégicas vinculadas a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). Estas variables permitieron la construcción de escenarios alternativos de futuro, los cuales fueron validados por 141 jóvenes referentes de entre 15 y 29 años, provenientes de los departamentos Central, Itapúa, Alto Paraná, Caaguazú y Guairá.
En los talleres, mediante un proceso colectivo de deliberación y consenso, se seleccionó el Escenario 3: Juventud preparada para el desarrollo como el escenario apuesta (deseado). Este futuro plantea un Paraguay con instituciones fortalecidas, crecimiento económico inclusivo, acceso equitativo a servicios básicos y jóvenes con las competencias necesarias para los nuevos empleos, además de una integración activa en la gobernanza y un compromiso firme con la sostenibilidad.