ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99953-67-53-4

Manual de lineamientos generales para la elaboración de proyectos de extensión universitaria y calendario de conmemoraciones nacionales e internacionales trascendentes para el acercamiento de la universidad a la comunidad

Autores:
Villalba Arias, Jorge Rodrigo
Barrios Coronel, Juan Iván
Torales Benítez, Julio César
Caballero Florentín, Andrea Margarita
Sanabria Báez, Gabriela Ariane
Editorial:Editorial de la Facultad de Ciencias Médicas. UNA
Materia:Medios documentales. Medios educativos. Medios noticiosos
Público objetivo:Enseñanza universitaria o superior
Publicado:2025-07-19
Número de edición:1
Número de páginas:380
Tamaño:21.59x27.94cm.
Encuadernación:Libro en otro formato
Soporte:Impreso
Idioma:Español

Reseña

Este manual constituye una obra colectiva cuyo fin es celebrar los grandes acontecimientos relacionados con la practica medica, ademas de ser una fuente para el fortalecimiento del conocimiento y la práctica profesional en el campo de las ciencias de la salud en Paraguay.
Elaborado por un equipo multidisciplinario de médicos, docentes e investigadores, el “Manual de lineamientos generales para la elaboración de Proyectos de Extensión Universitaria y Calendario de Conmemoraciones Nacionales e Internacionales trascendentes para el acercamiento de la Universidad a la Comunidad” presenta una recopilación de fechas, información sobre el evento conmemorado mediante una visión integral, sistematizada y contextualizada de
temas clave en medicina, salud pública, ética, epidemiología, diagnóstico y procedimientos clínicos básicos, con pertinencia tanto académica como asistencial diseñado para realizar actividades de extensión universitaria.
Con un enfoque didáctico y un lenguaje claro, esta obra se convierte en una herramienta de referencia para estudiantes, residentes y profesionales de diversas áreas de la salud. Al mismo tiempo, rinde homenaje a la tradición científica y humanista de la medicina de celebrar aquellos acontecimientos que marcaron hitos tanto a nivel nacional como internacional.
La inclusión de estos acontecimientos en un solo documento, sumado a las recomendaciones prácticas sobre como conmemorarlos y reflexiones actualizadas sobre los mismos, refuerzan su valor como guía esencial para el desempeño de prácticas de extensión universitaria, campañas de concienciación e incluso sentar bases para investigación. Esta obra también destaca por su claridad en la estructuración de contenidos, calidad editorial y compromiso con la formación
continua.
Una contribución invaluable al desarrollo académico y profesional en medicina y salud pública en Paraguay, con vocación formativa, ética y transformadora.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670