El acuerdo imposible
Las relaciones del Paraguay y Bolivia en las primeras décadas del siglo xx (1902-1928)
Durante las primeras décadas del siglo XX, el Paraguay y Bolivia procuraron, sin éxito, resolver la controversia en torno a los límites entre ambos países en el Chaco Boreal. Mediante la exposición de los títulos invocados por las partes, se intentó concertar un arreglo directo o recurrir al arbitraje de derecho. Al mismo tiempo, la prolongación de las negociaciones y la imposibilidad de alcanzar entendimientos, impulsaron a ambos países a mejorar la organización de sus ejércitos, adquirir armamento, abrir caminos, establecer fortines e incrementar las tropas desplegadas en el territorio chaqueño, en un marco de creciente desconfianza recíproca y con opiniones públicas que demandaban actitudes más firmes.
En este libro se explica el desarrollo de las negociaciones entre el Paraguay y Bolivia desde 1902 hasta el fracaso de las conferencias de Buenos Aires, en 1928, exponiendo los intereses y las intenciones de cada uno de los dos países, sobre la base de la documentación, en gran parte confidencial o secreta, conservada en sus respectivos archivos diplomáticos. Se reconstruye, así, una etapa compleja del pasado compartido por Bolivia y el Paraguay; de una etapa en la que se sucedieron las negociaciones y los desentendimientos, y en la que se consolidó la convicción de que el acuerdo para la delimitación territorial resultaría imposible si no se complementaba la acción diplomática con la acción militar.