ParaguayParaguay
Registrarse
Detalle
ISBN 978-99989-937-7-8

Memoria del V Congreso de Salud Humana, Animal y Ambiental
Desafíos y respuestas en el cuidado de la salud humana, animal y ambiental.

Colaboradores:
Czeraniuk de Schaefer, Nadia (Director)
Denis Cácaro, Matías (Coordinador Editorial)
Cantoni Gauto, Francisco Diosnel (Diseñador)
Aguirre García, Karen Diana (Compilador)
Villalba Cuba, Delia Patricia (Compilador)
Editorial:Editorial Divesper
Materia:Ciencias m
Público objetivo:Profesional / académico
Publicado:2025-01-16
Número de edición:1
Tamaño:15Mb
Soporte:Digital
Formato:Pdf (.pdf)
Idioma:Español

Reseña

El V Congreso en Salud Humana, Animal y Ambiental de la Universidad Autónoma de Encarnación (UNAE), con el lema “Desafíos y respuestas en el cuidado de la salud humana, animal y ambiental”, tiene como objetivo principal incentivar el espíritu crítico, reflexivo, investigativo y de actualización en temas clave del área de las Ciencias Veterinarias y Ciencias Farmacéuticas.
Este Congreso se fundamenta en el concepto de One Health (Una Salud), que integra la Salud Humana, la Salud Animal y la Salud Ambiental, reconociendo la interconexión esencial entre estos componentes. Ahora que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reducido el nivel de emergencia por COVID-19, es imperativo continuar trabajando por el cuidado de la salud en todas sus dimensiones, entendida como “un estado de bienestar físico, mental y social” (Código Sanitario del Paraguay). En este esfuerzo, las instituciones educativas tienen un rol crucial como generadoras de conocimientos científicos y promotoras de soluciones innovadoras.
La Universidad asume este compromiso mediante el diseño de enfoques adaptativos y holísticos que contribuyan a prevenir, vigilar, monitorear, controlar y mitigar enfermedades emergentes, trabajando de manera colaborativa con los gobiernos y las comunidades locales. Entre los desafíos abordados en este evento se destacan las enfermedades zoonóticas emergentes, las deficiencias en el acceso a agua potable, la alimentación inadecuada, las limitaciones en los servicios sanitarios y el deterioro de los ecosistemas.
Con esta edición del Congreso, se busca no solo reflexionar sobre estas problemáticas, sino también proponer respuestas concretas a través de tecnologías apropiadas, estrategias de mitigación de riesgos y mecanismos de detección precoz que aseguren una salud sostenible en todos los niveles.

Contáctenos:

De la Residenta nro. 820 c/ Perú / Tel. 21-204670